La semana pasada el lugar bullía de actividad
100 canciones por 100 músicos
Temática MúsicaEl periódico El País seleccionó a cien músicos hispanoamericanos, que a su vez eligieron diez canciones que a su juicio cambiaron sus vidas. En esa lista de artistas había personajes tan dispares como Joaquín Sabina, Fangoria, Antonio Vega, Siniestro Total, Sr. Chinarro, Vetusta Morla, Víctor Manuel, Barricada, Amaral, Ana Torroja, La Casa Azul, Raphael o Pablo Carbonell.
Con las canciones más puntuadas se elaboró un Top 100 heterogéneo, pero con temas de clara influencia de la década de los sesenta, y apenas representación de épocas posteriores. En este caso, claramente una canción vale más que mil palabras. Sigue la lista completa, y la posibilidad de escucharlas una a una, con comentarios de las primeras por parte de un artista seleccionado.
1. Ne me quitte pas. Jacques Brel

2. God only knows. The Beach Boys

3. Help! The Beatles

4. Como el agua. Camarón

5. Mediterráneo. Joan Manuel Serrat

6. A hard day's night. The Beatles
Top 100
11. 'Like A Rolling Stone' Bob Dylan
12. 'What's Going On?' Marvin Gaye
13. 'Twist And Shout' The Beatles
14. 'Smells Like Teen Spirit' Nirvana
15. 'Volver' Carlos Gardel
16. 'A Change Is Gonna Come' Sam Cooke
17. 'California Dreamin' The Mamas & The Papas
18. 'Ojalá' Silvio Rodríguez
19. 'Cum On Feel The Noize' Slade
20. 'In my life' The Beatles
21. 'King Creole' Elvis Presley
22. 'Whole lotta love' Led Zeppelin
23. 'Malos tiempos para la lírica' Golpes Bajos
24. 'Rain' The Beatles
25. 'Tumbling Dice' The Rolling Stones
26. 'Yesterday' The Beatles
27. 'Almoraima' Paco de Lucía
28. 'Ballroom blitz' Sweet
29. 'La Estatua del jardín botánico' Radio Futura
30. 'La Foule' Edith Piaf
31. 'Romance de curro El Palmo' Joan Manuel Serrat
32. 'Space Oddity' David Bowie
33. 'Trouble' Elvis Presley
34. 'Blowin' in the wind' Bob Dylan
35. 'Don't Think Twice, It's Alright' Bob Dylan
36. 'Get On Your Knees' Los Canarios
37. 'I want you back' Jackson 5
38. 'Imagine' John Lennon
39. 'Laura va' Luis Alberto Spinetta
40. 'Spanish Stroll' Mink DeVille
41. 'Black Is Black' Los Bravos
42. 'Free Bird' Lynyrd Skynyrd
43. 'Lo bueno y lo malo' Ray Heredia
44. 'Sleep Walk' Santo & Johnny
45. 'Strangers In The Night' Frank Sinatra
46. 'Suspiros de España' Concha Piquer
47. 'Bridge Over Troubled Water' Simon & Garfunkel
48. 'Creep' Radiohead
49. 'El sitio de mi recreo' Antonio Vega
50. 'Escuela de calor' Radio Futura
51. 'Fever' Elvis Presley
52. 'Fortunate Son' Creedence Clearwater Revival
53. 'Highway to hell' AC/DC
54. 'Muchacha (ojos de papel)' Luis Alberto Spinetta
55. 'Round About Midnight' Thelonious Monk
56. 'Sunshine Of Your Love' Cream
57. 'Cuatro Rosas' Gabinete Caligari
58. 'In Between Days' The Cure
59. 'Semilla negra' Radio Futura
60. 'Thunder Road' Bruce Springsteen
61. 'Volando voy' Camarón de Isla
62. 'Pasa la vida' Pata Negra
63. 'Crazy' Seal
64. 'God save the queen' Sex Pistols
65. 'Mambo nº 5' Pérez Prado
66. 'Starman' David Bowie
67. 'Sweet Jane' The Velvet Underground
68. '(Can you tell me how to GET to) Sesame Street?' Joe Raposo
69. '(Just like) Starting Over' John Lennon
70. 'Eu quero ter um milhão de amigos' Roberto Carlos
71. 'A Horse With No Name' America
72. 'All Day And All Of The Night' The Kinks
73. 'Aquellos duros antiguos' Tanguillo de Cádiz
74. 'Ashes To Ashes' David Bowie
75. 'Atlantis' The Shadows
76. 'Bailar pegados', Sergio Dalma
77. 'Ballade a Sylvie' Leny Escudero
78. 'Before We Begin' Broadcast
79. 'Bolawari' Nana
80. 'Canastera' Camarón de la Isla
81. 'Cena recalentada' Golpes Bajos
82. 'Coco guagua' Enrique y Ana
83. 'Dusty Broom' Elmore James
84. 'El emigrante' Juanito Valderrama
85. 'El jinete' José Alfredo Jiménez
86. 'El reino del revés' María Helena Walsh
87. 'Jesucristo García' Extremoduro
88. 'Friday I'm In Love' The Cure
89. 'Funky Cold Medina' Tone Loc
90. 'Guárdalo' Los Ronaldos
91. 'Hasta Que Me Olvides' Luis Miguel
92. 'Helter Skelter' The Beatles
93. 'I Can't Help Myself' The Four Tops
94. 'I Saw her Standing There' The Beatles
95. 'Il cielo in una stanza' Gino Paoli
96. 'Infinite' Eminem
97. 'It's the End of the World as We Know it' R.E.M.
98. 'Itsasoan Doanian' León, Fasio eta Maurizia
99. 'Knocking on heaven's door' Bob Dylan
100. 'La estrella' Enrique Morente
El final de la tierra
Publicado por
Devaneia
a las
11:00
.
1 Comentarios
Los que viven en el final de la tierra piensan que es
más agradable que en el principio de la tierra
La caja de Pandora (II)
Publicado por
Devaneia
a las
02:08
.
0
Comentarios
La mujer recién creada, acogió con gratitud el don de Zeus y sobre un magnífico carro descendió a la Tierra, donde el Destino le había señalado como esposa del rey Epimeteo, hermano de Prometeo.
Lo que ocurrió después ya es de todos sabido. La curiosidad de Pandora, poco a poco, empezó a inquietar su pensamiento. ¿Qué contenía el precioso cofrecillo regalado por Zeus? ¿Todos los males? ¿Y si abriese apenas un poquito la tapa y mirase con precaución por la rendija para ver cómo eran?
Pandora levantó la tapa, e inclinó el rostro hacia la breve abertura, pero tuvo que apartarse rápidamente, presa del mayor espanto. Un humo denso, negro, acre, salía en enormes espirales del cofre, mientras mil horribles fantasmas se dibujaban en aquellas tinieblas que invadían el Mundo y oscurecían el Sol. Eran todas las enfermedades, todos los dolores, todas las fealdades y todos los vicios. Y todos ellos, rápidos, incontenibles y violentos, salían del cofre irrumpiendo en las tranquilas moradasd de los hombres. En vano, Pandora trataba afanosamente de cerrar el cofre, de cortar el paso a los males, de remediar el desastre. El Destino inexorable se cumplía y desde entonces la vida de los hombres fue desolada por todas las desventuras desencadenadas por Zeus.
Cuando todo el humo denso se esfumó en el aire y el cofre parecía vacío, Pandora miró al interior, y vio todavía un gracioso pajarillo de alas tornasoladas. Era la Esperanza, el único bien que queda a los mortales para consolarles de su desventura.
Las mejores leyendas mitológicas, José Repollés
Los principios de las cosas según los filósofos
Temática Arquitectura, Historia, Universo
Ahora bien, si Demócrito no empleó estos mismos nombres para designar las cosas propiamente dichas, y admitió sólo cuerpos indivisibles, parece, sin embargo, que pretendió designar lo mismo con el nombre de individualidades; porque éstos, cuando se los ha separado, no pueden ser ni alterados ni destruídos ni fragmentados, sino que mantienen perpétuamente una eterna consistencia.
Parece, pues, que del concurso de estos corpúsculos se han formado y nacido todas las cosas, y siendo éstas por naturaleza de infinitas especies, he creído necesario tratar de su variedad, de sus diferentes propiedades y de los diversos usos que de ellas pueden hacerse en la construcción de los edificios, para que, cuando estas propiedades sean conocidas por los que quieren edificar, no cometan errores y puedan proveerse de los materiales aptos y apropiados para sus construcciones.
Los diez libros de arquitectura, Marco Lucio Vitruvio
La caja de Pandora (I)
Temática Leyendas, Mitología
- Necesito que me fabriques rápidamente una mujer.
El herrero divino, que había llegado cojeando y distraído hasta el trono de su padre, se sobresaltó al oír aquello.
- ¡Fabricar una mujer! - exclamó -. Pero, señor, eso es mucho más difícil que forjar la armadura de Marte o cincelar el escudo de Minerva.
Pero ante la insistencia de Zeus, el feo Vulcano, obediente, regresó a la fragua y empezó a fabricar la mujer que su padre le pedía con tanto interés.
Con sus brazos vigorosos, la modeló hábilmente hasta hacerla en todo semejante a las bellísimas diosas. Finalmente, le dio por alma una chispa de fuego divino que ardía en los inmensos hornos del Olimpo.
Con sus brazos vigorosos, la modeló hábilmente hasta hacerla en todo semejante a las bellísimas diosas. Finalmente, le dio por alma una chispa de fuego divino que ardía en los inmensos hornos del Olimpo.
Rápidamente acudió Minerva para admirarla y le regaló un cinturón de perlas y un riquísimo vestido de púrpura y piedras preciosas; también la bella y dulce Venus esparció sobre la cabeza de la recién creada doncella las más exquisitas virtudes femeninas, mientras las Gracias, las Charites y las Horas le adornaban el pecho y los brazos con joyas refulgentes y guirnaldas de flores perfumadas.
Incluso Zeus quiso ofrecer su regalo ala bellísima mortal, antes de enviarla entre los hombres.
Incluso Zeus quiso ofrecer su regalo ala bellísima mortal, antes de enviarla entre los hombres.
- Te doy el nombre de Pandora, ¡oh, graciosa doncella! - dijo Júpiter-. Tu nombre significa la mujer «de todos los dones». A los que acabas de recibir añado este mío. Se trata de este cofrecillo que llevarás contigo cuando bajes a la Tierra. Contiene todos los males que puedan hacer llorar, sufrir, destrozar a los hombres. Guárdate, pues, de abrirlo por nada del mundo. Si lo hicieras, los males se esparcirían por la Tierra, mientras que aquí permanecerán encerrados, eternamente presos, sin que puedan perjudicar a nadie.
Las mejores leyendas mitológicas, José Repollés
Larga espera
Temática IroníasLleva esperando en la misma posición, llueve o nieve, desde hace más
de un año. ¡Lo curioso es que nadie tiene la más mínima idea de qué
demonios está esperando!
Marcas en la piedra (I)
Temática Arquitectura, Escultura, Historia
La Bauhütte se creó como Federación de las Logias de Talladores de Piedra, asociadas a las cuatro grandes logias de Estrasburgo, Colonia, Viena y Berna. La logia de Estrasburgo fue reconocida como Gran Logia Suprema y el Maestro de Obras de su catedral ejercía la autoridad sobre todas las asociaciones locales dependientes de las otras logias anteriormente mencionadas.
Se ha sugerido que, en sus inicios, las logias designaban un lugar donde los obreros realizaban sus tareas, comían y descansaban, o el conjunto de operarios que estaban trabajando en un proyecto determinado. En muchas ocasiones se habla de lugares permanentes, construidos en madera o piedra, donde trabajaban resguardados un número indeterminado de canteros que en la mayoría de los casos no pasaba de veinte. Pero también se considera que la logia era un estudio de proyectos, con suelos de yeso para trazar detalles de los diseños junto al instrumental característico: compás, escuadra, plomada, nivel y regla, elementos que tuvieron un significado especial en las ceremonias de iniciación de las organizaciones masónicas medievales.
Firmado en la piedra, Juan Luis Puente López
El origen del hombre
Publicado por
Devaneia
a las
16:12
.
1 Comentarios
Refiere una leyenda croata que, al principio, no existía más que Dios, pero Dios dormía y soñaba.
Este sueño duró siglos enteros. El momento fijado para que despertara llegó. Lo hizo bruscamente, miró en torno suyo, y de cada una de esas miradas nació una estrella.
Dios mismo se sorprendió de ello y comenzó a viajar para ver lo que sus ojos habían creado. Viajó, viajó interminablemente. Al fin llegó a nuestra tierra, pero estaba ya fatigado. Las gotas de sudor caían de su frente. Una de estas gotas adquirió alma, y ella fue el primer hombre.
Así el hombre nació de Dios. Pero no fue creado para los placeres: nació del divino sudor, y desde su origen quedó destinado a sufrir y a trabajar.
Las mejores leyendas mitológicas, José Repollés
La Luna
Temática Borges, Poesíatiempo en que sucedieron tantas cosas
reales, imaginarias y dudosas,
un hombre concibió el desmesurado
proyecto de cifrar el universo
en un libro y con ímpetu infinito
erigió el lato y arduo manuscrito
y limó y declamó el último verso.
Gracias iba a rendir a la fortuna
cuando al alzar los ojos vio un bruñido
disco en el aire y comprendió, aturdido,
que se había olvidado de la luna. (...)
La Luna, Jorge Luis Borges
Causa perdida
Temática IroníasCuando los fieles a tu causa empiezan a utilizar el suicido como táctica, probablemente es el momento de pensar en buscarse otra causa.
Esclavos rotatorios
Temática IroníasLos pequeños emprendedores rotan sus esclavos. Aquí vemos los de arriba
y los de abajo turnando los suyos para un descanso de 8 horas, mientras
los esclavos de enmedio empiezan su jornada estándar de 16 horas.
Equipamiento templario
Temática HistoriaEl templario no podía abandonar la encomienda sin permiso de su superior. No poseía nada. Le estaba prohibido hacer regalos o aceptarlos. La orden le suministraba un ajuar completo que debería cuidar esmeradamente.
El lote incluía dos camisas, dos pares de calzas, dos calzones, un sayón, una pelliza(...), una capa, un manto de invierno y otro de verano, una túnica, un cinturón, un bonete de algodón y otro de fieltro, una servilleta para la mesa, dos copas, una cuchara, un cuchillo de mesa, una navaja, un caldero, un cuenco para cebad, tres pares de alforjas, una toalla, un jergón, una manta ligera y otra gruesa. Estas mantas solían ser rayadas, en blanco y negro, como la bandera de la orden.
El equipo militar no era menos completo: loriga, calzas de hierro, casco con protección nasal, yelmo, espada, puñal, lanza adornada de gallardete blanco, escudo largo y triangular, cota de armas blanca y gualdrapa para el caballo. (...) En campaña eran también reglamentarios un caldero, un hacha para cortar leña, un rallador y un juego de escudillas y frascos.
España, tierra de griales (I)
Temática Historia
Que varios santuarios se jactaran de poseer una muela de santa Oria (en España se contaron más de trescientas, algunas de ellas de asno) o de un frasco de leche de la Virgen no planteaba rivalidades, puesto que santa Oria debió de estar dotada de treinta y seis piezas dentarias y la Virgen pudo distribuir en varias redomas el preciado líquido ordeñado de su seño, pero que varios santuarios se disputaran la posesión del único cáliz de la Santa Cena daba pábulo a muy fundadas sospechas, ponía en entredicho la legitimidad de todos ellos y los desautorizaba por igual.
Los asesores de imagen de estos presuntos griales lo entendieron así y cada cual por su lado se aplicó a fabricar la historia que demostrase la autenticidad del suyo. De este modo dieron a la estampa tratados abrumadoramente eruditos para disipar las posibles dudas del crédulo devoto.
Los templarios y otros enigmas medievales, Juan Eslava Galán
Las 5 mejores imágenes de los Mars Rovers
Temática Ciencia, UniversoEn breve los todoterrenos Spirit y Opportunity de la NASA cumplirán cinco años y medio de misión sobre la superficie de Marte. En total no han recorrido ni 30 kilómetros, cifra que resulta heroica si se considera su tamaño, el viaje de meses por el espacio (para nunca más volver), el aterrizaje, y las particulares condiciones climáticas de Marte: temperaturas extremas, inviernos durísimos y tormentas. Esas tormentas son, en parte, las responsables de que sigan vivos: inicialmente proyectados para una misión de 3 meses, los vendavales que barren sus paneles solares periódicamente impiden la acumulación de polvo y el agotamiento de sus baterías. En total han enviado a la Tierra más de 250.000 imágenes.


Fotografía compuesta en falso color, tomada por el Spirit en el cráter Hans, muestra un extraño polvo granulado que se forma al alterar el terreno original de la zona.
¡Un meteorito en Marte! Fotografía obtenida por el Opportunity con su cámara panorámica, en la planície Meridiani, de una roca extraña y diferente a las demás, en aspecto y en composición, que podría ser de origen extramarciano.
¡Nubes en Marte! Fotografiadas por el Opportunity en su paso por las colinas Burns, en el cráter Endurance. Son similares a los cirros en la Tierra, pero compuestas de partículas de hielo arrancadas del suelo y transportadas en los vendavales.
¿Es todo lo que hay?
Temática IroníasAhora que está aquí, empieza a pensar que quizás los 58 años
pasados en suspensión vital no hayan valido la pena.
Cisne Negro
Temática Historia, NáuticaEl buque Nuestra Señora de las Mercedes resucitó en el siglo XXI, tras permanecer hundido desde el 5 de octubre de 1804. Al final de su primera vida, junto a otras naves (Medea, Santa Clara y Fama) fue atacado por una escuadra inglesa que buscaba apropiarse de su cargamento de oro y plata.
Pero el tesoro acabó en el fondo del mar, tras el ataque del buque anglosajón Amphion, junto a 269 personas. Entre ellas, la esposa y los siete hijos de su capitán Diego de Alvear. Los británicos sólo perdieron a dos marinos.
Posteriormente el capitán se casó con una inglesa, y fue indemnizado con 12.000 libras por el ataque injustificado en tiempos de paz.
Su segunda vida comenzó con un bautismo, Cisne Negro - según la compañía Odissey - negando su pasado y reduciéndolo a toneladas de monedas de oro y plata sin dueño, valoradas en quinientos millones de dólares. Hablaban inglés, sí, pero esta vez, eran americanos.
También hablaba inglés el juez que impidió la repetición de la historia, dictaminando que el acto cometido fue de piratería, que el cargamento pertenece a la armada española, y que por ende, debe ser devuelto.
¿Correrán la misma suerte los más de 3.000 naufragios españoles que hay en ultramar?
Cousteau presidente
Temática Biografías, Cousteau«Cousteau Presidente, ¿y por qué no?», se preguntan los ecologistas franceses durante el verano de 1980. Como antes que él lo hiciera René Dumont, ¿no representa el comandante «un tipo particular de hombre de ciencia cuya edad y conocimiento práctico parecen garantizar la prudencia y la independencia»?, argumentan los partidarios del oceanógrafo. Por otra parte, ¿no corre el rumor de que esta idea halaga al autor del célebre El mundo del silencio?
En efecto. Cousteau, que entonces tenía setenta años, sueña realmente con presentar su candidatura. Es una tencación que confesará diez años después: «Había recibido cerca de ochenta mil cartas pidiendo que me presentara a las elecciones presidenciales. Las cartas me hicieron reflexionar, pues nunca antes había considerado dicha posibilidad. Me encerré en casa durante quince días. Invité a algunos filósofos a que vinieran a discutirlo conmigo. (...)
Enseguida me convencí de que cuanto más independiente siguiera siendo más influencia tendría.»
Cousteau, Bernard Violet
Citas y reflexiones (V)
Temática CitasUna maldición nunca ha matado una mosca.
Achille Chavée (1906-1969), escritor belga.
¿Por qué es tan difícil querer, y es tan fácil desear? Porque el deseo expresa impotencia, y el querer, fuerza.
Albert Lindner (1831-1888), escritor alemán.
En amor han de ser más atrevidos los gestos que las palabras; asustan menos.
André Maurois (1885-1967), escritor francés.
Eres responsable por lo que has cautivado. Eres responsable de tu rosa.
Antoine de Saint-Exupéry (1900-1944), escritor francés.
Amar y ser amado es sentir el sol por ambos lados.
David Steven Viscott (1938), psiquiatra estadounidense.
En el fondo de cada alma existen tesoros escondidos que solamente descubre el amor.
Edouard Rod (1857-1910), escritor suizo.
Huye de los rostros graves que no saben reír, de los espíritus que no entienden de ironías
Ricardo León (1877-1943), escritor español.
Ainda que eu ande pelo vale das sombras da morte, não temerei, porque Tu estarás ao meu lado.
Salmo 23.
Yo soy un ciudadano, no de Atenas o de Grecia, sino del mundo.
Sócrates (470-339 a.C.)
Pero el amor es ciego, y los enamorados no pueden ver las hermosas locuras que ellos mismos cometen.
William Shakespeare (1564-1616)
Humano
Temática Dalí, Pintura"Hoy, el gusto por el defecto es tal que sólo parecen geniales las imperfecciones y sobre todo la fealdad. Cuando una Venus se parece a un sapo, los seudoestetas contemporáneos exclaman: ¡Es fuerte, es humano!."
"Lo único de lo que el mundo no se cansará nunca es de exageración."
"Es evidente que existen otros mundos, eso seguro; pero, como ya he dicho muchas veces, esos otros mundos están en el nuestro, residen en la tierra y precisamente en el centro de la cúpula del Museo Dalí, donde está todo el nuevo mundo insospechado y alucinante del surrealismo."
"El que quiere interesar a los demás tiene que provocarlos."
"Lo único de lo que el mundo no se cansará nunca es de exageración."
"Es evidente que existen otros mundos, eso seguro; pero, como ya he dicho muchas veces, esos otros mundos están en el nuestro, residen en la tierra y precisamente en el centro de la cúpula del Museo Dalí, donde está todo el nuevo mundo insospechado y alucinante del surrealismo."
"El que quiere interesar a los demás tiene que provocarlos."
Comentarios habilitados en todas las entradas, anteriores y futuras

Se agradecen opiniones, críticas, reflexiones, enlaces, ampliación del tema... Cada entrada servirá como un primer estímulo de la temática, que se enriquecerá entre todos.