Diferencia entre la poesía y pintura

. 24 de febrero de 2006
  • e-mail
  • Technorati
  • Del.icio.us
  • Menéame
  • Twitter
  • Facebook
  • Digg
  • Yahoo
  • Google
  • Diigo
  • Reddit
  • Magnolia




La pintura se te presenta sin demora tal cual por su autor fue engendrada, y tanto placer concede al más noble sentido, cuanto pueda concederlo alguna cosa creada por la naturaleza. Pero el poeta, que ofrece las mismas cosas al sentido común por vía del oído, sentido inferior, no proporciona al ojo un placer mayor que si oyéramos contar alguna cosa. 
Verás ahora qué diferencia existe entre oír contar una cosa, que al ojo de placer en dilatado plazo, y verla con aquella presteza con que se ven las cosas naturales; y verás que, aun cuando las obras de los poetas son leídas en un largo intervalo de tiempo, muy a menudo no son entendidas. En efecto: es preciso acompañarlas de diversos comentarios, con cuyo concurso en rarísimas ocaciones comprenden los comentadores el espíritu del poeta. 
Por lo que toca a los lectores, ocurre con frecuencia que no leen, por falta de tiempo, sino una pequeña parte de sus obras, en tanto que las obras del pintor con comprendidas de inmediato por sus contempladores.

Tratado de Pintura, Leonardo da Vinci

1 Comentarios:

Anónimo dijo...

Me gustan los temas que vos tratás, coinciden con mis gustos, están muy bien seleccionados, espero que siga actualizándose, saludos.